Luis de la Fuente y la pequeña revolución

Primera lista de Luis de la Fuente como seleccionador español y primeras conclusiones.

Es habitual, y normal, que cada vez que hay un nuevo seleccionador se produzca una revolución en los nombres de los convocados. Ya sea por gusto personal del seleccionador, por romper con el pasado o por cualquier otro motivo, lo cierto es que Luis de la Fuente ha sorprendido con algunas decisiones aunque, como pasa siempre, cada uno tiene en su cabeza y en su corazón una lista diferente. De primeras no me disgusta la lista que ha dado para el doble enfrentamiento ante Noruega, con el que inicia el camino hacia la Eurocopa de Alemania.  

De la Fuente ha sido listo con la convocatoria para que no le maten a las primeras de cambio ‘los del entorno’. Con tres jugadores del Real Madrid, equipo que más representantes tiene junto a al Barcelona y Real Sociedad, las aguas bajarán más calmadas. Una buena ‘compensación’ para todos aquellos que está con los cuchillos entre los dientes esperando al seleccionador para matarle por la ausencia de Sergio Ramos. Con respecto al pasado, acaba con algunos de los pesos pesados como Koke, Jordi Alba y Azpilicueta (aunque el lateral está lesionado), que a la ausencia de Busquets y Ramos, hace que jugadores incómodos en el banquillo no aparezcan en esta nueva Selección.

En la portería la vuelta de Kepa Arrizabalaga es la mayor novedad. El portero del Chelsea, que ha recuperado la confianza y ha vuelto a demostrar su calidad bajo los palos, se presenta como el titular de la selección de Luis de la Fuente. La decisión que más me gusta de Luis de la Fuente. Robert y Raya, como pasó con Luis Enrique serán suplentes. Y si Unai Simón no estuviera lesionado, creo que sería el segundo portero del nuevo seleccionador. Pero eso es ciencia ficción. Habrá que ver en la siguiente lista.

En la defensa se ha producido un cambio radical en los centrales y en su estilo de juego. Se ha pasado de futbolistas con un buen trato de la pelota a defensas más contundentes. Defensas que defiende, vaya. Hombres como Pau Torres o Eric García se han quedado fuera. Laporte era fijo y será el jefe de la zaga, Iñigo Martínez no está en su mejor momento ya que sale de lesión y Nacho estaba cantado. El cuarto en discordia es el osasunista David García. En los laterales Gayá y Balde parecían seguros una vez que Alba no iba a estar y en el lateral derecho, habrá que ver si la ausencia de Azpilicueta es por lesión o para siempre. Porro, que empezó bien en Portugal, ha bajado en minutos en el Tottenham.

En el centro del campo había dos futbolistas que no contaban para Luis enrique que tenían el sitio asegurado con De la Fuente como seleccionador. Hablo de Zubimendi y Ceballos. Curiosamente, la llamada al madridista coincide cuando menos minutos está teniendo en el equipo y cuando su aportación ha bajado muchos enteros. Rodri, Pedri y Gavi son tres piezas funamentales en el equipo que pueden llevar el peso del cerebro de la selección sin problemas. La lista la completan Fabián y Merino. Sorprendente, porque el primero no está en su mejor momento, pero el segundo es de los ‘chicos’ del seleccionador. Nombres como el de Canales o Brais Mendez, por ejemplo, se quedan fuera.

Y en la delantera Luis de la Fuente busca contundencia. Cuatro delanteros centros y ningún extremo, porque Dani Olmo no lo es. Morata, Joseluu, Gerard Moreno e incluso Iago Aspas parecen ser el mismo tipo de jugador. Por el contrario, el citado Olmo, Nico Williams y Oyarzabal Ula lesión le impidió estar en el Mundial) repiten de la era Luis Enrique. Luego está el caso de Bryan Gil, que sinceramente, me parece una de las sorpresas de la lista, porque ha rendido bien pero ahora no está al nivel de la selección. Sorprende la ausencia de Ferrán Torres y Ansu Fati, aunque ninguno pasa por su mejor momento.

Habrá que darle tiempo a Luis de la Fuente antes de juzgar, pero su primera lista deja un tufo de querer contentar a todos los que estaban en contra de Luis Enrique. Dicho esto, que tenga toda la suerte del mundo, que será la nuestra.

Sígueme en Twitter: @javiervarelag 

Un comentario sobre “Luis de la Fuente y la pequeña revolución

Deja un comentario