España: partido a partido, que nos conocemos

En España, sobre todo con la selección,  no hay término medio.

Pasamos del cielo al infierno y de la indiferencia a la ilusión máxima. No cambia. Da igual que sea Eurocopa, Mundial o la Liga de Naciones. Un equipo que no ilusionada, que no conectaba, que no tenía ninguna estrella, una selección en la que manda el colectivo sobre las individualidades ha dado un golpe en la mesa en su estreno en la Eurocopa ante Croacia. 3-0 y Unai Simón de portero.

La selección española no necesitó hacer nada del otro mundo para pasar por encima de una inofensiva y caducada Croacia. Control de balón, Lamine Yamale y Nico Williams por las bandas y un Rodri a los mandos de la máquina. Pases y pases con poca profundidad. Hasta el 1-0 de Morata no había pasado nada sobre el césped del Olímpico de Berlín. De hecho, el gol del ‘7’ de España llegó en el primer pase en profundidad que no desaprovechó para poner por delante a la selección. Sin tiempo para celebrar, Fabián sacó la barita mágica para hacer dos recortes sobre una baldosa en el área y hacer el segundo de disparo seco. Golazo del andaluz.

Y al tercer ‘picotazo’, el tercero. Un caramelo de Lamine que Carvajal aprovechó sorprendiendo a todos en el área para hacer su primer gol con España y poner el 3-0 antes del descanso. Unos 45 minutos en los que la selección tuvo lo que otras veces ha faltado: afinada la puntería. Antes Unai Simón había hecho una parada de mérito en la única llegada croata de la primera parte. Lo dicho, 3-0 y Unai de portero.

La segunda parte nos la podíamos haber ahorrado y hubiéramos evitado que Morata y Rodri tuvieran que ser cambiados por molestias. Los minutos pasaban mientras no ocurría casi nada en el césped,  como si los españoles dieran por bueno el 3-0, como para no darlo, y los croatas se sintieran incapaces de hacer algo más. Tuvieron su oportunidad gracias a un regalo de España. Unai Simón cometió un error -que empieza a ser una costumbre- en la salida del balón y acabó en penalti. Luego lo paró y en el rechace marcó Croacia pero el gol fue anulado porque entraron antes de tiempo al área.  Cosas del VAR.

España ganó sin despeinarse y sin enamorar. La diferencia fue la pegada porque esta vez ni la posesión tuvo. Por primera vez en los últimos 10 años, la selección tuvo menos la pelota que el rival. Da para pensar y analizar. Mañana, por no decir esta misma noche, leeremos titulares como ‘Ilusiona’, ‘Candidatos a todo’, ‘Favoritos’…

Partido a partido, que nos conocemos.

Sígueme en Twitter: @javiervarelag

Deja un comentario