Toni Kroos, el mariscal blanco cuelga las botas

«A ver cómo le explico a Óliver que Toni Kroos cuelga las botas. Va a llorar seguro».

Esta frase que me ha dicho un amigo madridista, para decirme cómo explicar a su hijo la decisión de Kroos, pone en valor lo que ha conseguido el futbolista alemán con el balón en los pies más allá de títulos. Más allá de la sorpresa inicial, la decisión de Toni Kroos no es inesperada. En realidad ha cumplido su promesa porque en los últimos años había insistido que se retiraría del fútbol en lo más alto. Si en el campo siempre ha sabido tomar las mejores decisiones, fuera del campo siempre ha sido un modelo de sentido común.

En 2021, con 31 años, decidió dejar de lado la selección alemana para centrarse en su club -el Real Madrid-. La decisión le salió bien porque acumuló una Champions y dos Ligas a su palmarés. Este mes de marzo, como si ya hubiera marcado la hoja de ruta de su retirada, anunció que iba a regresar con la ‘Mannschaft’ para un último servicio en la Eurocopa que se disputa en su país. Una decisión que ilusionó a los madridistas con una continuidad con la camiseta blanca. Nada más lejos de la realidad. Eso sí, antes tiene su particular ‘last dance’ con el Real Madrid el 1 de junio en esa final de Champions -la sexta que juega- frente al Borussia Dortmund.

Kroos acabará su viaje en los terrenos de juego en lo más alto. Disputando una final de Champions y defendiendo a su selección en la Eurocopa de Alemania. Mejor, imposible. Da igual lo que ocurra en Londres y en la cita de selecciones porque a los 34 años y después de una de las mejores temporadas de su carrera colgará las botas. “He pensado muchos meses qué hacer y la verdad es que hay pros y contras, como siempre, pero estoy convencido de que es lo que quiero. Es la decisión correcta para mí”, confesó en sus palabras de despedida. 

El centrocampista germano llevaba meses deshojando la margarita sobre su futuro. El año pasado la situación fue parecida pero con un final distinto. Con el contrato a punto de extinguirse resolvió la incógnita de su continuidad un año más en el último momento. Una alegría para el Real Madrid, que veía como uno de sus jugadores más importantes en los últimos años seguía vistiendo de blanco al menos un año más. Pero este vez ha decidido tomar la decisión más dura de todas. Se retirará después de una de las mejores temporadas de su carrera, siendo indiscutible para el esquema de Carlo Ancelotti y un referente entre sus compañeros de vestuario y los aficionados blancos. 

La marcha de Toni Kroos abre un agujero enorme en el centro del campo del Real Madrid. Su influencia en el funcionamiento del equipo ha sido absoluta mientras ha vestido de blanco, incluidos los últimos años, a pesar de comenzar desde el banquillo al principio de la temporada. El alemán se convirtió en la piedra angular del mejor Real Madrid de Ancelotti, casi inmaculado, Pensar en un Madrid son el ‘8’ al mando de las operaciones se antoja complicado. Tiene trabajo Ancelotti para encontrar al futbolista que tape ese hueco enorme que deja el alemán. Porque si algo ha tenido Kroos es la capacidad de convencer a todos los entrenadores que ha tenido.

Desde que llegó al Santiago Bernabéu hace diez años a cambio de 25 millones -probablemente los mejores 25 millones invertidos por el equipo blanco-, Kroos ha sido fijo para todos los técnicos. Más allá de su participación en el juego y en el equipo está la importancia que ha tenido en el funcionamiento de esa máquina blanca. El último año que ha regalado Kroos al fútbol y al madridismo ha sido una maravilla. Escoltado por la ‘energía’ de sus compañeros más jóvenes del centro del campo y beneficiado por el bloque tan compacto que ha sabido plantar Ancelotti en el césped, Kroos ha sido capaz de ofrecer uno de los mejores rendimientos de su carrera.

A la espera de lo que suceda en la final de la Champions en Londres y en la Eurocopa, Kroos se retirará con 32 títulos, 22 de ellos con el Real Madrid (cuatro Champions, cuatro Ligas, una Copa del Rey, cinco Mundiales de Clubes, cuatro Supercopas de Europa y cuatro Supercopas de España). A estos hay que sumarle el Mundial con Alemania en 2014, la Champions, las 3 Bundesligas, las 3 Copas de Alemania, 1 Supercopa de Europa y 1 Mundial de Clubes logrados con el Bayern de Múnich. Un palmarés impresionante que puede culminar igualando a Paco Gento con seis Copas de Europa, algo que también lograrían Carvajal, Nacho y Modric. Eso sí, el alemán sería el único que lo hubiera logrado con dos equipos.

Saber irse a tiempo es una virtud que no tiene mucha gente y Kroos ha demostrado que no sólo es un virtuoso con el balón.

Sígueme en Twitter: @javiervarelag

Deja un comentario